27/12/2016

La formación municipalista ha informado que el nuevo Plan de Prevención de Incendios firmado entre la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castelló contempla que la mitad de los nuevos efectivos puedan gestionarse mediante una empresa privada.

Castelló en Moviment ha cuestionado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al presidente de la Diputación, Javier Moliner, por el Plan Provincial de Prevención y Extinción de Incendios firmado el pasado lunes 19 de diciembre. Para el diputado de la formación municipalista, Iñaki Vallejo, «ambos presidentes rubricaron a bombo y platillos la privatización de la mitad de las brigadas de prevención de incendios forestales que contempla este Plan».

En todo el territorio valenciano las Brigadas de Emergencias que intervienen en la extinción de los incendios forestales son gestionadas por la empresa pública Transformaciones Agrarias SA (TRAGSA). De hecho, la Generalitat Valenciana, según especifica este Plan, se compromete a aportar 945.922 euros, y, a realizar el 50% de las nuevas actuaciones de prevención mediante la contratación de una empresa pública, lo que apunta a la continuidad de un modelo parecido. Pero, según ha hecho hincapié Vallejo, el citado Plan también contempla textualmente que el Consorcio Provincial de Bomberos de Castelló realizará el otro 50% de las actuaciones mediante «la contratación para la adjudicación de un contrato de servicios por un importe máximo de 945.922 euros».

Este redactado, según valora el diputado municipalista, ha abierto la puerta a la privatización de la mitad de las brigadas. Este nuevo Convenio ampliará en 80 nuevos efectivos, distribuidos en 16 brigadas de 5 personas, el dispositivo contra los incendios a las comarcas de Castelló. Iñaki Vallejo ha recalcado que "han creado un sistema en el cual la mitad del operativo será gestionado por una empresa pública, mientras la otra mitad, justo la que gestiona el Consorcio al mando de Luis Rubio, será gestionada por una empresa privada, la cual todavía está para contratar."

Castelló en Moviment considera «un retroceso para el futuro de nuestras montañas apostar por la privatización de la gestión de la prevención de incendios».

Además, los municipalistas apuntan que se desaprovecha la existencia de una empresa pública valenciana como VAERSA, «la cual presta todo tipo de servicios relacionados con la gestión medioambiental de forma transparente, y siguiendo el principio de igualdad, mérito y capacidad para contratar a su personal».

Segueix-nos: Web | Facebook | Twitter.