03/04/2017

Una proposición de la agrupación electoral pretende que las empresas declaren en la fase de licitación si mantienen relaciones con paraísos fiscales. En caso de tener relaciones financieras con estos países se publicaría en la web del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Castelló aprobó en el pleno de abril del 2016, unos días después de la publicación de los Papeles de Panamá, una moción de Castelló en Moviment para afrontar desde la corporación municipal la lucha contra los paraísos fiscales. En concreto, el Ayuntamiento aprobó una serie de medidas encaminadas a dificultar la contratación pública de empresas que operan en paraísos fiscales. La moción se aprobó con el voto favorable de todos los grupos políticos, excepto el PP que se abstuvo. La edil Anna Peñalver ha recordado que «se declaró Castelló el primer municipio valenciano libre de paraísos fiscales».

Un año después, y en el marco del día internacional contra los paraísos fiscales, la formación municipalista ha registrado una nueva propuesta para seguir avanzando en este ámbito de trabajo. Se trata de una batería de medidas entregadas por la ONG Intermón Oxfam. Así, la nueva proposición replica el modelo de Barcelona, el cual introduce una cláusula en las licitaciones en la que se especifica que las empresas licitadoras no pueden operar en paraísos fiscales. Si se acepta la nueva propuesta de los municipalistas, en todas las adjudicaciones de los contratos públicos municipales las empresas licitadoras tendrán que declarar si cumplen esta condición. Además, si las compañías declaran que mantienen relaciones con estos países, la información que no sea confidencial se publicaria en el perfil de contratante del Ayuntamiento.

Peñalver también ha hecho referencia al reciente informe de Intermon Oxfam sobre las 20 principales entidades bancarias europeas, el cual ha determinado la evasión de 25.000 millones de euros, entre las que constan el Santander y el BBVA, con las cuales el Ayuntamiento tiene contratados algunos importantes créditos. «Hacen falta medidas para que el dinero de los castellonenses no acabe en paraísos fiscales, eludiendo el pago de impuestos que necesitamos para mantener escuelas, hospitales, carreteras o prestaciones sociales» ha finalizado Peñalver.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.