Centro de Innovación, Emprendimiento y Sostenibilidad (CIES)

El Centro de Innovación, Emprendimiento y Sostenibilidad (CIES Castelló) es un vivero de empresas de titularidad municipal, que tiene como misión apoyar el emprendimiento en los sectores relacionados con la sostenibilidad y la innovación social.

 

Se encuentra situado en la Ciudad del Transporte, calle Lituania, 10. Dispone de una superficie construida total de 2.244,46m2, distribuidos en 22 oficinas de distintas superficies y 6 naves con una superficie aproximada de 140 m2 cada una, todas ellas equipadas con tomas de conexión eléctrica, agua y teléfono.

 

El edificio cuenta además con una serie de zonas comunes, tales como, recepción, sala de reuniones, zona coworking y salón de actos con una superficie de 50 m2.

 

Personas candidatas y beneficiarias

 

​​​​​​​La cesión de las instalaciones del CIES podrá solicitarse por profesionales autonómos, empresas, asociaciones sin ánimo de lucro, organismos públicos, personas emprendedoras y, en general, cualquier tipo de entidad, valorándose que las citadas entidades actúen en el campo de la innovación, el emprendimiento social o la sostenibilidad.

 

Tendrán preferencia los proyectos de nueva o reciente creación (24 meses) para favorecer su crecimiento y desarrollo.

 

Para más información consulta las bases reguladoras de acceso y  funcionamiento del CIES

​​​


 

Coworking

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​¡Buenas noticias para el ecosistema emprendedor de nuestra ciudad!

Abrimos las puertas para que solicites tu espacio de trabajo en nuestro Coworking municipal "Castelló CREA".

Ubicado dentro del emblemático edificio municipal "CIES" (Centro de Innovación, Emprendimiento y Sostenibilidad), nuestro espacio compartido no solo ofrece un ambiente propicio para el crecimiento empresarial, sino que también se alinea perfectamente con los objetivos del edificio. Ahora, en este vivero que ya alberga a empresas en pleno crecimiento, se abre un nuevo capítulo para aquellos que buscan emprender: nuestro Coworking CastellóCREA.

Con capacidad para 6 puestos de trabajo, nuestro espacio está diseñado para acoger proyectos en fase inicial, ideas de negocio y emprendimientos recién nacidos.

Además de disfrutar de un espacio de trabajo que puede ser tuyo por un período de 1 a 3 años, los miembros del Coworking tendrán acceso a los servicios ofrecidos por el edificio CIES: salas de reuniones, espacios de formación, servicios de recepción y, lo más importante, el respaldo y orientación del equipo de emprendimiento que acompañará a cada proyecto alojado.

Si estás buscando un lugar para dar tus primeros pasos en el mundo empresarial en Castellón de la Plana, ¡este es el lugar ideal para ti! Toda la información necesaria para solicitar tu espacio está disponible en nuestra sede electrónica:

Enlace a la sede electrónica

Bases reguladoras

CIES

CIES

CIES

CIES

Empresas alojadas en el CIES

​​La tipología de empresas y microempresas alojadas van desde sectores como la biotecnología, la consultoría de empresas holística, homestaging, domótica, blockchain, IoT, branding sostenible, inteligencia emocional,etc...aquí tenéis un breve ejemplo de algunas de las empresa que actualmente se encuentran alojadas en el Edificio CIES:

GAP Interiorismo

​​​​​


 

Somos un estudio especializado en diseño de interiores, estilismo y fotografía formado por Gabriele Appierto – Arquitecto e Interior Designer, y Ana Belén Gimenez Ferrero - Fotógrafa y Estilista de interiores. Nuestro objetivo es diseñar y promocionar espacios inspiradores que generan bienestar y que lucen por su funcionalidad. El cuidado por los detalles, un atento servicio al cliente y un enfoque personalizado son los pilares que definen nuestro trabajo.

 

 

 

Encapsulae

 


 

La empresa fue fundada en 2018 a partir de 2 patentes del CSIC.

Nuestra actividad principal es la de desarrollar, fabricar y comercializar aditivos tecnológicos para envases plásticos activos. La empresa posee aditivos para dotar al envase de propiedades antimicrobianas orientadas tanto a seguridad alimentaria como a aumentar la vida útil de los alimentos. Encapsulae también trabaja en aceleradores de biodegradación para biopolímeros que permiten procesos de compostaje más rápidos. Este año se ha desarrollado una nueva línea de aditivos orientados a pinturas que consiguen disminuir la cantidad de dióxido de titanio en la formulación de estas, mejoran su opacidad y les proporcionan capacidades térmicas (ayudan a disminuir la temperatura de los edificios en los que se aplica la pintura).

 

Equip Electronics

 


 

Equip Electronics es un ensamblador de microelectrónica conectada especializada en el diseño de tarjetas de circuitos integrados, desarrollo de firmware e inteligencia artificial, para aplicaciones en industria e I+D+I, localizado en Castellón. Su objetivo es ofrecer servicios para la industria aportando herramientas de vanguardia dentro de las tecnologías de la información y hardware con el fin de proporcionar el máximo servicio y calidad profesional.

 

Rock Solid Coop .V.

​​


 

Rock Solid Coop. V. es una cooperativa centrada en dar soporte y apoyo técnico y artístico a empresas de videojuegos desde 2019. Además, tiene el objetivo de crear juegos de sello propio a medio plazo. Debido a la experiencia acumulada en los últimos años trabajando para empresas de videojuegos extranjeras, los fundadores tienen amplia experiencia en desarrollar proyectos relacionados con los juegos y la tecnología de motores de juegos. Cabe destacar que la empresa ha estado incorporando trabajadores desde su creación en 2019, haciendo de esto una muestra de compromiso, de ayuda de fomento de empleo y de crecimiento.

También, colaboramos con las entidades locales para ayudar a la vertebración de este sector. Por una parte, colaboramos con la Universidad Jaume I de Castelló y la Universidad Florida de València para acoger estancias en prácticas de estudiantes. Por otra parte, también participamos en actividades de formación dual con el instituto IES El Caminás de Castelló de la Plana, siendo una de las primeras empresas de la zona en firmar un convenio para la formación profesional dual.

                                         ASNIE-Asociación Nacional de Inteligencia Emocional​​​​​

Incrementar los beneficios de las empresas a través de la mejora del bienestar de las personas de la organización. El objetivo es facilitar la implantación de un sistema certificable que asegure que se han incorporado en la organización medidas para cuidar el bienestar mental y emocional de sus empleados. La certificación, asegura, que hay medidas implantadas (herramientas, procedimientos, acciones, etc,) en toda la organización, que hay unos indicadores que informan de la efectividad de las mismas y que hay un compromiso por parte de la organización de mejora continua en la incorporación de herramientas y conocimientos sobre la mejora del bienestar de las personas de la organización.

                                                           Energía Solar La Martina​​​​​​

Energia Solar la Martina es una empresa de ingeniería e instaladora dedicada a las energías renovables, con el objetivo de garantizar un ahorro en la factura de luz del cliente, y con ello garantizar una mejora en el cambió climático. En La Martina cada cliente es diferente, ya que cada hogar tiene unas necesidades, y por ello se busca la opción de autoconsumo más adecuada para cada familía. Somos una empresa que acompaña en todo momento al cliente y aconsejamos con la mayor honestidad. No solo durante el proceso de la instalación, sino durante todos los años útiles de las placas solares. Por este motivo, no buscamos objetivos a corto plazo, sino a largo plazo. A parte del estudio y asesoramiento de la instalación, nos encargamos de todas las gestiones administrativas: Permisos de obra, legalizaciones, todas las ayudas a las que pueda acogerse el cliente para que obtenga una mayor amortización de su inversión inicial y finalmente asesoramiento en contratación de tarifas de autoconsumo. Buscamos que el cliente consiga su objetivo de ahorro en su factura de luz, independencia y control al cambio en el mercado.

                                                            Nora Plepe​​​​​​

​​​​​​

Con su proyecto SOCIEDAD CONSCIENTE persigue crear un mundo sostenible y un bienestar social atendiendo a cada persona en su necesidad de desarrollo personal y profesional. Hacer despertar las mentes de las personas para que el mundo sea más consciente que lleva a la sostenibilidad, cuidado de medio ambiente e incluso a la mejoría de la economía. Proyectos como este son fundamentales para impulsar el cambio que la sociedad busca. Y alguien, en este caso yo y mi futuro equipo, damos el mensaje a través de talleres, cursos, formaciones de la consciencia, educación emocional, gestión de estrés, gestión de emociones, mindfulness etc.