21/09/2008

2009imp1min.jpg

Siguiendo con este fín de semana de marcado carácter magdalenero, ayer por la tarde, día 20 de septiembre, en el Teatro Principal de Castellón, tuvo lugar el nombramiento oficial e imposición de bandas a la Reina de las Fiestas de Castellón 2009 y su Corte de Honor.

Al igual que el día anterior en el que se realizó el nombramiento e imposición de bandas de la reina infantil y su Corte de Honor, el acto comenzó con la salida de la comitiva a las 19,45 horas desde el Excmo. Ayuntamiento de Castellón. Allí, en la Plaza Mayor, se concentró el mundo de la fiesta para acompañar a la Reina y su corte desde el inicio de su recorrido hasta el Teatro Principal.

La comitiva arrancó con la policía municipal motorizada abriendo el paso y tras ellos la Colla de Dolçainers, las Madrinas de los diferentes sectores gaiateros, las Damas de la Ciudad y la Reina María Mulet Ripollés que era custodiada por las Autoridades y la Banda Municipal de Castellón.

En el recinto del Teatro principal, se encontraban esperando a la comitiva, las Cortes de honor de las Reinas de las fiestas 2008, Andrea Palacios y Laia Bacas. Asímismo, también esperaban la llegada la Reina infantil 2009, Berta Blasco, junto a sus Damas de la Ciudad y la Bellea del Foc de Alicante, Ines Quesada García y la Reina de la Huerta de Murcia, Marta Cano Molina.

Los numerosos invitados fueron llenando por completo las instalaciones del Teatro, en donde no cabía ni un alfiler. Y así, a las 20,30 horas, la conductora del eventó, Estela Bernad, miembro de la nueva Junta de Fiestas, comenzó el acto, dando la bienvenida a las autoridades y al mundo de la fiesta que allí se encontraba reunido, comenzando seguidamente a introducir su intervención comenzando con la lectura de unos versos de Josep Sebastià Pons, de sus poema "Cantineles del Roselló".

El hilo conductor del acto de imposición se centró en la cultura, principalmente en la música, realizando la presentadora una bonita comparación entre las protagonistas y la figura de Matilde Salvador, la gran compositora castellonense de la que a principios de octubre se cumplirá un año de su desaparición. En este sentido, la presentadora basándose en la obra, Cançons de Matilde Salvador fué utilizando los poemas que musicara la compositora castellonense cuando introducía a las madrinas de los diferentes sectores gaiateros y a las Damas de la ciudad. Loando la figura de esta mujer señera, señaló la implicación y el orgullo castellonero de la misma así como su modernidad no reñida con su amor a las tradiciones y floklore de su tierra comparándolo con el de todas las representantes de la Magdalena 2009 y especialmente con la figura de la Reina María Mulet Ripollés, de quien señaló el haber nacido en el seno de una familia ligada al amor por la música, pintura y artes y sobre todo al mundo de las fiestas de Castellón.

Los versos de J. S. Pons, Bernat Artola, Xavier Casp, Rafael Caria y de Joan Fuster, junto a breves pinceladas de los diferentes sectores gaiateros y de las figuras de las Damas de la Ciudad y Dama dels Cavallers , introdujeron la subida al escenario de la Corte de Honor de María Mulet.

Como colofón y para completar la melodía magdalenera entró la Reina María, precedida por la guardia de honor uniformada de gala. María Mulet, guapísima, luciendo con especial gracia el traje de castellonera no dejó de sonreír y saludar a la concurrencia que llenaba el aforo.

Una vez todos los asientos del escenario estuvieron ocupados tuvo lugar la lectura del acta del nombramiento por parte de la secretaria de la Junta de Festes, Sra. Matilde Martínez y a continuación subieron al mismo el Presidente de la Junta de Festes, Sr. Jesús López y el Excmo. Alcalde de Castellón, Sr. Alberto Fabra para imponer a toda la Corte, y a la Reina 2009, la banda acreditativa y otorgar el adorno floral.

Al igual que la tarde anterior con la Reina infantil, comenzó este momento con el sonido de los clarines de la ciudad para imponer a la Reina María su banda y darle el pergamino que la acreditan como la persona que representará a todos los vecinos y vecinas de la ciudad, así mismo, también se le concedió su regalo floral. Posteriormente el resto de la Corte comenzando por las Damas de la Ciudad 2009, Dama dels cavallers 2009 y continuando por cada una de las madrinas de los diferentes sectores gaiateros, recibió sus galardones acreditativos, acompañadas esta vez, por la composición al organo de la homenajeada Matilde Salvador, "Vers a Lledó", una de las pocas piezas grabadas de la compositora que no lleva acompañamiento coral.

Tras este acto protocolario, el presidente de la Junta de Festes, Sr. Jesús López Guillen, dedicó unas palabras de agradecimiento y orgullo de parte de toda la Junta hacia la Reina María y su Corte de Honor. También se dirigió con bonitas palabras a la anterior máxima representante de la las fiestas, Laia Bacas, haciendo aflorar las lágrimas en sus ojos.

Posteriormente, el Excmo. Sr. Alcalde, también dedicó un emotivo discurso a las protagonistas, brindando unas bellas palabras desde el afecto y la amistad a la Reina María, de quien destacó su implicación festera desde sus primeros pasos. Asímismo, ensalzó el gran papel realizado por su antecesora, Laia Bacas.

Finalizado el acto, la presentadora señaló que la partitura había quedado completada, volviendo a nombrar a todas las protagonistas que iniciaron el descenso del escenario, y que tuvo como colofón, la bajada de la Reina María, entre los emocionados aplausos del público asistente. La presentadorá le agradeció que fuese la música del pueblo de Castellón y el farol que iluminará la Magdalena.

Finalizado el acto de nombramiento e imposición, y una vez la Reina María Mulet Ripollés, y su corte de honor posaron para las fotos protocolarias, se formó de nuevo la comitiva que partió de la Plaza de la Paz hasta llegar a la Plaza Mayor por el mismo camino realizado anteriormente.

Desde la Plaza Mayor la comitiva y sus familiares se trasladaron al Casino del Grao, donde tuvo lugar una cena amenizada con baile que supuso el primer rotllo i canya bailado por la Reina María y su Corte unas vez acreditadas como las máximas representantes para la Magdalena 2009 y que fué el colofón de este fin de semana tan magdalenero.

Madrinas de los sectores gaiateros del 2009:

GAIATA 1: PATRICIA AMAT DIAGO

GAIATA 2: M. TERESA GIMENEZ IBAÑEZ

GAIATA 3: ROSA LIDON CONDE BAUSA

GAIATA 4: LAURA DOMENECH CAPDEVILA

GAIATA 5: ALBA M. LAFUENTE DIVIESO

GAIATA 6: LLEDO PASCUAL BERNAT

GAIATA 7: ESTEFANIA BARTOLL MOYA

GAIATA 8: LIDIA LOPEZ EDO

GAIATA 9: ANABEL GUILLAMON TAUSTE

GAIATA 10: LLEDO FELIP CAMBA

GAIATA 11: ALEJANDRA ALBERTO BREVA

GAIATA 12: CRISTINA DEL MORAL SELMA

GAIATA 13: JENNIFER GONZALEZ CALDUCH

GAIATA 14: PAULA ASO TOLEDO

GAIATA 15: LAURA DIAZ MARTINEZ

GAIATA 16: INMACULADA NOS SIFRES

GAIATA 17: ELISABET GIMENEZ FRIAS

GAIATA 18: ALBA LLOPIS MUÑOZ

GAIATA 19: LEIRE BLANCA MARTINEZ BARCENA

Damas de la Ciudad y Dama dels Cavallers 2009:

NA VIOLANT D"HONGRIA: SAMANTHA MORENO VERCHILI

DAMA DE LA CIUTAT: SILVIA ALTABA ALTAVA

DAMA DE LA CIUTAT: CLARA VILCHEZ MUÑOZ

DAMA DE LA CIUTAT: ESTER RAEZ RIBALTA

DAMA DE LA CIUTAT: M. JOSE VALLS MARMANEU

DAMA DE LA CIUTAT: M. PAZ LAZARO ESPADAS

DAMA DE LA CIUTAT: BARBARA TORRES VENTURA

REINA 2009: MARIA MULET RIPOLLES