31/01/2017

El Pleno de enero aprobará por unanimidad apoyar la demanda del sector pesquero tradicional para exigir a la Comisión Europea un reparto justo de las cuotas del atún rojo. Se trata de una Declaración Institucional propuesta por Castelló en Moviment.

La defensa de la pesca artesanal ha unido a todos los grupos del Ayuntamiento de Castelló. Según ha informado el portavoz de Castelló en Moviment, Xavi del Señor, los 5 partidos políticos con representación al consistorio han aprobado una Declaración Institucional para el plenario de enero en la cual se defiende «la necesidad de establecer unas cuotas de atún rojo que aseguran la recuperación y mantenimiento de la especie con una distribución equitativa».

El regidor y vecino del Grau ha señalado que «la pesca artesanal genera empleo directo e indirecto en un entorno castigado por el paro, además, es una forma de pesca respetuosa con el medio ambiente».

Estos son los motivos que han traído a la agrupación asamblearia a recoger sus demandas, y, después de la aprobación definitiva en el plenario de enero Castelló hará suyas.

Hoy en día, la cuota de atún rojo en el Mediterráneo va a parar íntegramente a unas pocas grandes empresas pesqueras.

Para del Señor «está quedando fuera del reparto las barcas pequeñas de economía familiar, que son las más sostenibles y conforman un importante patrimonio cultural e identitario del Grau». Esta iniciativa nació a raíz de las reuniones de la agrupación electoral con los pescadores artesanal del Grau.

Desde hace años este colectivo demanda que la Comisión Europea incluya la pesca artesanal en el reparto de las cuotas de atún rojo en el Mar Mediterráneo. Con la aprobación de esta Declaración el consistorio asume su exigencia, y, trasladará al órgano comunitario la reivindicación «de una cuota específica no transferible para la flota de artes menores para pesca dirigida de atún rojo con línea de mano (una persona, un anzuelo)».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.