31/01/2017

Después de la aprobación de su proposición en el plenario de enero, la agrupación electoral trabaja para conseguir que la ciudad opere con pequeñas comercializadoras de energía eléctrica limpia y renovable.

Cuando el pasado noviembre el grupo municipal Castelló en Moviment registró la proposición para estudiar la contratación del abastecimiento eléctrico con energía 100% renovable, tal como ha expresado su portavoz Xavi del Señor, «dimos el primer paso para priorizar la energía eléctrica limpia en los edificios municipales y el alumbrado público de Castelló».

Este enero con la aprobación en el pleno de la proposición de los municipalistas se ha dado el siguiente paso. El voto favorable del resto de grupos políticos, a excepción de la abstención de Ciudadanos, para del Señor evidencia el consenso que se ha instalado en esta materia en todo el arco ideológico del consistorio, «un reflejo de la preocupación ciudadana con las cuestiones medioambientales, y, los límites del planeta».

A la vez, ha matizado que respecto a las grandes compañías eléctricas «no hay un consenso tan amplio, el PP y el PSOE continúan amparándolas a pesar de que la ciudadanía, en cambio, cada vez es más consciente del nefasto papel que juegan por ejemplo ante la pobreza energética».

Pero, todavía quedan unos cuántos pasos para que Castelló se ilumine con energía limpia y sostenible. El edil ha detallado que los servicios técnicos del Ayuntamiento tienen que abordar la forma en que las pequeñas comercializadoras operarán con el consistorio. En concreto, ha señalado que «hay que abordar la inclusión de requisitos en los concursos públicos. Nosotros seguiremos acompañando esta medida para que se lleve a cabo y no quede cerrada en un cajón».

Del Señor, en su intervención en el pleno, también apuntó al ejemplo del Ayuntamiento de Barcelona, el cual está abordando la creación de una empresa municipal d"abastecimiento eléctrico. Además, el concejal ha apelado al papel de entidades sociales que trabajan en la misma dirección, como la Plataforma por un nuevo modelo energético de Castelló. «Hay un objetivo compartido, apostar por la autosuficiencia energética.

De este modo reducimos el consumo de recursos energéticos fósiles, los cuales emiten gases contaminantes y con efecto invernadero. Además, es un estímulo para la economía local, y, la creación de empleo en el sector de las renovables» ha finalizado del Señor.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.