31/03/2023

La Concejalía de Cultura consolida el Grau de Circ para Pascua, estrena el Festival Tres Trams de Truss y recupera Panderoletes


La Concejalía de Cultura consolida el Grau de Circ para Pascua, estrena el Festival Tres Trams de Truss y recupera Panderoletes

Teatro, circo y música conforman el núcleo central de la programación cultural de la primavera en Castelló, donde también hay arte, libros, danza y cine y una extensa agenda en el Planetari.

La Concejalía de Cultura, encabezada por Verònica Ruiz, abre su agenda de actividades con la consolidación del Grau de Circ, que vuelve esta Semana Santa, el estreno del nuevo festival de Teatro de Objetos Vivos Tres Trams de Truss en la recta final de abril y la recuperación del festival Panderoletes con la entrada de junio, el bado 3, para el disfrute de mayores y pequeños, en una apuesta por una programación abierta, para todos y en la calle.

La concejala de Cultura, Verònica Ruiz, ha señalado “la importancia de apostar por una cultura democrática, para todas y todos, profesional, con criterios de gran calidad, paridad y diversidad, y que visibilice tanto las nuevas propuestas nacidas en el territorio como abrirlas a lo que se hace en todo el Estado”. “Es una programación renovada, que deja abiertas la puerta a propuestas por todos los públicos, y que recorren todas las disciplinas, del arte a la ciencia, de la música al teatro y el circo, los libros o el cine, en la calle o en sala”, ha destacado la regidora.

Grau de Circ, urbano y gratuito /

El Grau de Circ abre la programación cultural especial de Semana Santa en la ciudad. Del jueves 7 al 9 de abril, las plazas La Panderola y Sète se convertirán en pistas de circo con 11 actuaciones y dos talleres, gratuitos y a pie de calle, con las más variadas disciplinas contemporáneas, del clown más clásico a los malabares, el trapecio, la rueda o el mástil móvil de compañías valencianas, nacionales e internacionales de primera línea con premios a Fetén de Gijón o Umore Azoka-Leioa.

Pasarán por la programación, coordinada por Malabó y Xa! Teatro, las compañías Infoncundibles, Kolektivo Konika, Orain Bi, Francesca Merisio, Quique Montoya, Abraham Arzate, Franxi Natra, Maintomano, Disparatario Circo y Circus Band, destacando las actuaciones de Colectivo Mur y Circ Panic.

Y Castelló, además, se convierte ese fin de semana en la capital valenciana del circo con el Encuentro anual de la Asociación de Profesionales del Circo de la Comunidad, el bado 8.

Nuevo festival: Tres Trams de Truss /

Estreno absoluto este 2023 del Festival Tres Trams de Truss, dedicado al teatro de objetos vivos, que, del 28 al 30 de abril, en horario por la mañana, tarde y noche, acogerá las 14 sesiones de 6 compañías al Passadís de les Arts y la plaza Illes Columbretes.

En cartel estarán Toti Toronell, El Patio Teatro, De Papel, La Larvaria, La Mecánica y Mime Prague y Xarop Teatro, en una propuesta para todos los públicos, coordinada por  Hop! Teatro, que tendrá un poco de Shakespeare, teatro social, temática medioambiental y preciosista.

Planetari, para toda la familia /

Volviendo a la Semana Santa, Cultura ha agendado un programa especial de talleres, visitas guiadas y proyecciones para toda la familia en el Planetario.

El centro del Grau ofrecerá proyecciones cada mañana de la semana de vacaciones escolares, del 11 al 14 de abril, además de un taller matinal infantil, bajo el título de ‘Botánico por un día’, de martes 11 a bado 15, a las 11.00 horas, al que ya se podrá acceder previa reserva de plaza a la plataforma Eventbrite del Ayuntamiento. Aun así, se han programado visitas guiadas a las 17.10, 18.10 y 19.10 horas de martes a bado y a las 11.10, 12.10 y 13.10 bado y domingo.

Música i teatre al Raval /

En el Teatre del Raval, este abril, continúan las sesiones de los Dijous de Teatre con la actuación de Teatro Círculo, el día 27, con la obra ‘Gaskin’, un homenaje a los republicanos migrantes; y el cierre del ciclo el 25 de maig con Álex O’Dogherty y su ‘Imbécil’; y las sesiones de Raval de MúsiCS, el día 20, con el hip hop en valenciano de Malparlat y, para cerrar, ‘Trash’ de Yllana y Töthem, el 11 de mayo.

En Conde Pestagua se vivirá también el 20º aniversario del ciclo Sons, con la actuación de Bigott el lunes 17 Nadine Khourio el 8 de mayo, JDFR el 22 y Come el 6 de junio, dentro de la colaboración con Septiembre Recuerdos; y el ciclo de teatro amateur ‘Castelló a Escena’, con los grupos Fadrell (1 y 2), Bravo Bloqueáis (22 y 23) y El Ensartado, en abril; Maset de Frater (6 y 7), El Naranjo (13 y 14), Escenotrama (20 y 21) y El Candil (27 y 28) de mayo.

Banda sinfónica /
​​​​​​​

La música vuelve con la programación sinfónica de la Banda Municipal al Auditorio, rematando la temporada. El martes 4, la formación contará con el trompa solista Javier Bonet como invitado, con el ‘Concierto por trompa y banda Ab origine’ de Salvador Brotons como pieza estrella; seguido de la sesión del dimacres 26 de abril, con el prestigioso director Salvador Sebastiá como batuta invitada.

Después del ya tradicional Cantate Mariae’ en la semana de las fiestas de la Virgen María de Lledó, el 3 de mayo; cerrará el curso un concierto especial el domingo 21, con la ‘Misa La Homme Armé’, de Karl Jenkins, con la colaboración del Cor de la UJI, Veus Atrevides y alumnado del Conservatorio Mestre Tàrrega de Castelló.

Fira del Llibre i Nit de l'Art en la agenda /

En abril también vuelve la Feria del Libro de Castelló, organizada por el Gremi de Llibreters, que se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo en una nueva ubicación a Huerto de los Corderos; y otras actividades alrededor del Día del Libro.

Y ya en un mayo completo vuelve, con fuerza, una nueva edición de la Nit de l’Art, el 12 y 13; además del Festival de Danses de l’Antigua Corona d’Aragó, del 12 al 14.

En junio, llega a la agenda la recuperación del Panderoletes, el festival para público familiar que el 3 de junio llenará de música, actividades y animación el Passadís de les Arts.undefined