04/11/2016

La agrupación ciudadana considera que el PP amparaba la concesión arbitraria de la gestión de las grandes actividades festivas con finalidades lucrativas. Además, señalan la permisividad en el uso de Asociaciones Culturales con un funcionamiento mercantil.

La comisión de investigación inicia las comparecencias el próximo miércoles 3 de noviembre, a las 16 h en el pleno del Ayuntamiento, abordando la gestión de la Carpa Alemana y de la Feria Alternativa. La formación municipalista, Castelló en Moviment, ha expuesto los motivos por los cuales ha pedido estas comparecencias.

La Carpa Alemana.

La Carpa Alemana estaba gestionada por una Asociación sin ánimo de lucro presidida por Maria López, hija del expresidente de la Junta de Fiestas y reina de las fiestas el 2006. También componían la Asociación, José R. Garcés, el cual se encargaba de la contabilidad de la Fundación Municipal de Fiestas, y Juan Carlos Vidal, antiguo miembro de la Junta de Fiestas. Esta entidad, denominada "Asociación cultural y gatronómica Beerfest", se encargó de la carpa durante los años 2014 y 2015.

Según respondió el concejal de fiestas de aquellos años, el popular Joaquín Torres, a las preguntas de Esquerra Unida, no existían contratos o autorizaciones administrativas con la Asociación Beerfest. El objetivo es aclarar como se gestionaban estas actividades por la Junta de Fiestas. «Necesitamos averiguar como funcionaba esta Asociación y la Fundación. Ambas vinculadas a la familia López y sin ninguna documentación de la relación jurídica establecida, ni del control contable» ha declarado Vallejo.

El regidor ha enfatizado que en las fiestas del 2016 una empresa ofreció 90.000 euros para gestionar esta carpa, «lo que constata que no se trata de una actividad sin lucro. Nos preguntamos qué uso se daba a los ingresos de la carpa puesto que no existe constancia en la documentación, y como con todo dinero público se tiene que dejar constancia

Fira Alternativa.

En el caso de la Asociación Amics de la Natura, la formación ciudadana se ha encontrado con la concesión automática año tras año de la Feria Alternativa a esta entidad sin ningún procedimiento legal. «No consta ningún proceso de contratación» ha declarado Vallejo, para añadir a continuación, «tampoco hemos localizado pagos de tasas por ocupación de vía pública hasta el año 2014».

Hay que recordar que Amics de la Natura se ha encargado de esta actividad durante 29 años, de los cuales 27, según les consta a Castelló en Moviment «no pagaban tasa de ocupación de la vía pública». En este periodo, Amics de la Natura cobraba a los feriantes una «aportación económica voluntaria» fijada según metros lineales y tipos de actividad, «por lo que existe movimiento de capitales sin reflejo de cual es su uso posterior».

Para finalizar, desde la formación ciudadana han señalado que estas comparecencias tienen en común el uso de entidades sin ánimo de lucro -asociaciones culturales-, para gestionar proyectos de carácter empresarial. «El PP permitía el uso de Asociaciones culturales en actividades con clara finalidad de lucro. Sin concurso, sin contrato, sin contabilidad por lo que se escapa del control de lo público» ha opinado Iñaki Vallejo.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.