09/06/2024

La capital de la Plana se prepara para recibir la próxima edición de Escala a Castelló, un evento que celebra la herencia marítima, la cultura y la gastronomía de la ciudad, ofreciendo a visitantes y locales una oportunidad única de conectarse con su historia y disfrutar de una experiencia enriquecedora y entretenida. La cita tendrá lugar del 24 al 28 de abril de 2025, momento en que el Puerto volverá a ser el mejor escenario posible donde se den cita las actividades marineras y las visitas a los imponentes barcos.

 

Así se acordó en la reunión, presidida por la alcaldesa Begoña Carrasco y la concejala de turismo Arantxa Miralles, junto con representantes de Velacuadra, la empresa coordinadora del evento, Fernando Viota, Mireya Palau y Fabrizio Muzzati, donde hicieron balance de la pasada edición, con récord de visitas, 106.000 visitantes, un 7% más que en 2023, y de participación,12 navíos, y delineado los detalles clave para el año que viene.

 

La alcaldesa resaltó la importancia de Escala a Castelló como un motor para el turismo local, particularmente al coincidir con el segundo fin de semana de Semana Santa, momento en el que muchos vecinos y visitantes están de vacaciones.

 

Entre las novedades más destacadas para el 2025 se encuentra la ampliación del área de Escala Azul, con conferencias, actividades y programas educativos centrados en la conciencia medioambiental. Además, otro de los objetivos será conseguir una mayor participación de los colegios durante el Día de San Vicente, una jornada especial para los escolares en la que, aprovechando la presencia de los barcos, puedan organizarse actividades culturales y educativas para ellos.

 

En este sentido, otra de las líneas en las que se pondrá énfasis será la coordinación con los centros de educación especial para hacer más accesible el evento y garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar. Además, se están estudiando medidas para mejorar la disponibilidad de estacionamiento y promover el uso del transporte público durante el evento.

 

Por su parte, Fernando Viota, de Velacuadra, destacó el carácter multidisciplinar del evento, que combina que combina la espectacularidad de los barcos históricos con un completo programa de actividades que ha convertido Escala a Castello en una cita ineludible para los amantes del mar y de las tradiciones marineras.