11/06/2024

La alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, la concejala de turismo Arantxa Miralles, el concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá y el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Cristian Ramírez, ha presentado el dispositivo con los distintos servicios para la temporada turística en las playas de Castellón.

La alcaldesa ha recordado que “por primera vez en muchos años, este equipo de gobierno ha conseguido tener el Plan de Explotación de Playas con todos los servicios operativos desde Semana Santa, los chiringuitos y el servicio de socorrismo que también estuvo operativo y ahora vuelve a estarlo desde el 1 de junio. Esto nos ha permitido adelantar la temporada turística, en esa apuesta por la desestacionalización, y equipararnos a otras poblaciones vecinas para tener las mismas oportunidades”.

Carrasco ha destacado el trabajo coordinado de las diferentes concejalías. “Trabajamos para hacer del Grao el mejor escaparate turístico para atraer visitantes de todas las partes del mundo”, apunta la primera edil.

En este sentido, Carrasco explica que “tenemos más de 300 días de sol al año y unas playas familiares de arena fina y agua cristalina que queremos potenciar, con todos los servicios a disposición de vecinos y turistas, con nuestros chiringuitos y una amplia programación que en breve presentaremos” .

Hoy presentamos los distintos servicios que están a disposición de vecinos y visitantes; también los recursos humanos y materiales en materia de seguridad que velan porque la estancia en cualquiera de las tres playas que tenemos a lo largo de una extensión aproximada de 4 kilómetros, El Pinar, Serradal y Gurugú, sea una estancia lo más agradable posible”, ha señalado Carrasco.

La presentación de los servicios de playa ha contado con una amplio despliegue de medios humanos y materiales, en la que se han anunciado las nuevas certificaciones turísticas obtenidas. Y entre los vehículos de mantenimiento de las playas que se han expuesto destacan un camión-tractor, un vehículo para tamizar la arena, un buggie de la Policía Local, o un todoterreno de última generación.

Siete certificaciones turísticas de calidad

En su turno, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha explicado que “desde el Patronato de Turismo llevamos más de un año preparando la temporada estival con especial esmero para poner las playas a punto. Ejemplo de ello es que se han conseguido un total de siete certificaciones de calidad otorgadas por diferentes instituciones públicas y privadas que demuestran que las playas de Castellón cuentan con todo tipo de avales que garantizan una calidad medioambiental de primer nivel”.

Entre estas certificaciones destaca el reconocimiento EMAS, una auditoría ambiental reconocida a nivel internacional, que certifica que las playas de Castellón cumplen con rigurosos requisitos de gestión ambiental. También se ha recibido la certificación ‘Q’ de Calidad y ‘S’ de Sostenibilidad, otorgadas por el Instituto de la Calidad Turística Española tras superar exhaustivas auditorías que avalan la calidad y la sostenibilidad de las playas.

Asimismo, Miralles ha explicado que “las playas de Castellón han sido reconocidas con la Bandera Ecoplayas, otorgada por la asociación Ategrus, que mide la calidad ambiental y turística de estos espacios”.

La edil ha indicado que “las playas del Serradal, Gurugú y el Pinar también han obtenido las banderas de Qualitur, que destacan su calidad, accesibilidad y sostenibilidad, situándolas como referentes del turismo de playa en la Comunidad Valenciana. Además, este año, las playas del Gurugú y del Pinar han recibido de nuevo las Banderas Azules, y seguiremos trabajando para que también cuente con este distintivo la playa del Serradal que se perdió en 2020 y que nos hemos comprometido a recuperar”. Finalmente, el sendero del Parque Litoral de Castellón ha sido distinguido este año con el título de Sendero Azul, reconociendo su valor ambiental y turístico.

Este verano estará disponible el servicio de la Biblioteca del Mar, una iniciativa que permite a los ciudadanos disfrutar de una variada selección de lecturas y que ha recibido una mención especial en las Banderas Azules de este año.

Para las familias con bebés de 0 a 24 meses, las playas de Castellón contarán con el punto bebé, una instalación que funciona como punto de lactancia materna, alimentación e higiene infantil. Estos puntos estarán abiertos durante la campaña estival en la playa del Pinar y en la del Gurugú, con horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.

Limpieza y mantenimiento de playas

Por su parte, el concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos ha agradecido “a todas las empresas que se encargan de mantener limpias nuestras playas y los paseos marítimos con la recolección de residuos, el tamizado de la arena y el vaciado de papeleras y contenedores”.

Sergio Toledo ha explicado que, entre otras tareas, “se encargan del mantenimiento de la infraestructura turística, juegos, pasarelas, duchas, lavapiés u otros equipamientos y se encargan de la limpieza y desinfección de todas las instalaciones, así como del mantenimiento de los puntos de bibliotecas, puntos bebés o áreas de descanso”.

Por otro lado, están operativos los baños químicos en los puntos estratégicos del distrito marítimo , así como el mantenimiento de los mismos.

Seguridad

En su intervención, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha presentado los detalles del operativo que durante los meses de verano trabajará para garantizar la seguridad en las tres playas de Castellón, así como en todo el Distrito Marítimo. "Queremos garantizar un verano seguro en todas las líneas para que la gente pueda disfrutar sin preocupaciones. Nuestro objetivo es ofrecer un entorno seguro y protegido, reforzando la vigilancia y los servicios de emergencia en nuestras playas, ha indicado.

El dispositivo contará con la presencia constante de la Policía Local en el distrito marítimo, distribuidos con un inspector, un oficial, dos agentes en puntos fijos (Subcentral y Tenencia), dos patrullas móviles con cuatro agentes en total, una patrulla del Grupo de Intervención de Proximidad (GIP), y dos Agentes de Movilidad (AMUS). Además, habrá un agente adicional en Marjalería.

En lo que respecta específicamente a las playas, habrá cuatro agentes de policía, de los cuales uno estará siempre en la posta mientras que los otros se desplazarán en bicicleta, coche o buggy. El horario de servicio en las playas será de 10:30 a 19:30 horas. Con independencia de esta distribución, se reforzará en la medida que haga falta con la sección de tráfico, que se ha ampliado. O con campañas especiales como la que estamos llevando a cabo ahora con los patinetes eléctricos.

El Servicio de Salvamento y Socorrismo en Playas (SSSP) operará del 1 de junio al 30 de septiembre, de 11:00 a 20:00 horas. Adicionalmente, se prestará un servicio especial durante la Nit de Sant Joan, desde las 20:00 del 23 de junio hasta la 01:00 del 24 de junio. El personal del SSSP incluye un jefe de playa, un patrón, trece socorristas, dos socorristas especializados en la atención a personas con discapacidad, un enfermero y un técnico en emergencias sanitarias (TES).

Las instalaciones principales del SSSP son cuatro postas sanitarias ubicadas en el paseo marítimo (en las zonas del Planetario, playa del Pinar, playa del Gurugú y playa del Serradal), así como siete torres de vigilancia (cuatro en la playa del Pinar, una en la playa del Gurugú y dos en la playa del Serradal).

Los medios materiales del servicio incluyen una moto náutica, una lancha neumática, un vehículo SSV (buggy) y una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. Además, habrá una red digital de comunicaciones conectada con la Policía Local y el Servicio de Bomberos municipal. La empresa adjudicataria del contrato proporcionará información en tiempo real sobre el estado de las playas a través de su página web.

El Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento contribuirá con una moto náutica y un todoterreno de última generación, mientras que la Policía Local dispondrá de un buggy.

Ortolá ha concluido asegurando que “este amplio despliegue de recursos y personal tiene como finalidad asegurar que las playas de Castellón sean un lugar seguro y agradable para todos durante la temporada estival

Medio Ambiente y Movilidad

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad ha presentado dos servicios esenciales muy necesarios. Por un lado el que compete a las labores de jardinería teniendo muy presente el cuidado de árboles y zonas verdes y el control de plagas y, por otro lado, el servicio de transporte público.

En este sentido ha anunciado “hemos trabajado conjuntamente con Generalitat para que el transporte público que llegue a la playa sea una alternativa real, eficaz y eficiente para dejar el coche en casa. El TRAM llegará hasta la playa del Gurugú, con la Línea Tram- Grau-UJI y dos autobuses también lo harán con una frecuencia cada 20 minutos”

También se trabaja en habilitar más zonas de aparcamiento para quienes se desplazan en vehículo privado y se ha instalado en la zona de Gurugú, junto al Pinguins una parada de Bicicas para fomentar el desplazamiento en bici. “Como novedad este año hemos instalado delante de los chiringuitos unos aparcamientos para bicicletas para quienes llegan a la playa por el carril bici”, ha anunciado Ramírez.