28/03/2017

El portavoz de la agrupación electoral lamenta que los partidos derechistas se nieguen a aprobar una Declaración Institucional pidiendo el cierre de Cofrents.

La agrupación electoral Castelló en Moviment ha lamentado la posición del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Castelló sobre la propuesta de los municipalistas para instar al cierre de la Central Nuclear valenciana de Cofrents. En la Junta de Portavoces del pasado lunes 27 de marzo ambos partidos bloquearon su aprobación. En concreto, la Declaración Institucional pretendía instar a la Generalitat Valenciana a tomar las medidas necesarias para exigir al Gobierno del Estado el cierre de Cofrents cuando finalize la actual prórroga de funcionamiento, en marzo del 2021.

El portavoz de Castelló en Moviment ha cuestionado con dureza el papel de la bancada derechista, y no ha dudado en declarar que «debido a la imprudencia que muestran hacia las nucleares y sus peligros, los hemos bautizado como la bancada radiactiva. Los tendremos que invitar a visitar Fukushima y Chernóbil, tal vez así se muestren más sensibles al cierre de Cofrents».

Esta Declaración Institucional forma parte de la campaña de Ecologistas en Acción para cerrar la central nuclear valenciana. De hecho, la Plataforma Tanquem Cofrents se ha reactivado de nuevo ante el anuncio de Iberdrola de instalar un nuevo almacén de residuos, «lo que conlleva alargarle la vida a la central y agravar el riesgo de catástrofes socio-ambientales» señalan los colectivos ecologistas.

Por su parte el concejal Xavi del Señor ha incidido en la necesidad de poner en funcionamiento un Plan de Eficiencia, Ahorro y Energías Renovables que permita la sustitución gradual de las energías convencionales. En este ámbito, la Declaración también proponía la modificación del marco normativo que ha paralizado la implantación de las energías renovables para permitir un autoconsumo de balance limpio. «En otros países se fomenta la instalación de módulos solares para calentar agua, en sustitución de los termos eléctricos» ha puesto de ejemplo Del Señor, para finalizar sus declaraciones apelando de forma retórica al accidente de Fukushima el 2011, «cuánto sufrimiento hace falta para cerrar la etapa de las centrales nucleares?» se pregunta.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.