15/12/2022

Concejalía y UJI presentan los libros 'Joan Fuster i la Fundació Huguet' y 'Gaetà Huguet Segarra, líder republicà del valencianisme', de Vicent Pitarch

Concejalía y UJI presentan los libros 'Joan Fuster i la Fundació Huguet' y 'Gaetà Huguet Segarra, líder republicà del valencianisme', de Vicent Pitarch

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castelló rinde homenaje a Joan Fuster y su relación con la ciudad con la edición del libro 'Joan Fuster y la Fundación Huguet', del filólogo y escritor castellonense Vicent Pitarch. La regidora de Cultura, Verònica Ruiz, ha presentado en la Llotja del Cànem junto al autor el nuevo volumen de la colección municipal, en uno de los actos que cierran el Año Fuster a Castelló en el centenario de su nacimiento. El escritor y político de Sueca compartió protagonismo con el castellonense 'Gaetà Huguet Segarra (1882-1959), líder republicà del valencianisme', con la biografía escrita también por Vicent Pitarch y coeditada por el Ayuntamiento y la UJI en la colección Univerciutat, que contó con la presencia de la vicerrectora de Cultura, Carmen Lázaro.

La concejala ha destacado "la importancia de las dos publicaciones, que interrelacionan intrínsecamente a dos personajes capitales para entender la cultura valenciana contemporánea, como son Joan Fuster y Gaetà Huguet Segarra". Ruiz ha explicado que "la publicación sobre el político y escritor nace a petición de la Fundación Huguet, de la que el Ayuntamiento es patrón, para recordar su estrecha vinculación con la ciudad y con la institución, y las afinidades que le ligaron a ellas", metiendo además en valor "la magnífica investigación sobre Gaetà Huguet Segarra, una persona tan reivindicada y tan poco estudiada, de la que ahora tenemos una primera y extensa biografía". La vicerrectora ha destacado “el hilo argumental entre las dos obras, y la conexión a través de la literatura y el humanisme de dos personajes culturalmente importantes”.

El libro ‘Joan Fuster i la Fundació Huguet’ recoge la relación de Joan Fuster con el Castelló de mediados del siglo XX y con la Fundación Huguet, de la que fue vicepresidente fundacional y más tarde presidente. Una institución que ocupó un lugar significativo dentro de la constelación de entidades y de iniciativas civiles a las cuales el escritor de Sueca dedicó atenciones de preferencia, de forma que en buena parte, el Castelló de Fuster se concentró en el Castelló de la Fundación Huguet, tal como se ha señalado durante la presentación. Aun así, se ha reseñado el papel relevante en esta relación de Gaetà Huguet Segarra, tanto desde un punto de vista personal como institucional a través de la Fundación que instituyó, en un marco histórico de una cuarentena de años que transcurrieron desde el retorno a casa del exiliado republicano en 1951 hasta la muerte del humanista ilustrado y político de Sueca en 1992.

‘Gaetà Huguet Segarra (1882-1959), líder republicà del valencianisme’ hace un repaso a la historiografía sobre el valencianismo político y cultural, recuperando la aportación de Huguet Segarra en el siglo XX, y aportando nuevos datos después de la primera publicación sobre su padre, ‘Gaetà Huguet Breva (1848-1926), patriarca del valencianismo’, hecha por el mismo Vicent Pitarch y coeditada dentro de la misma colección Univerciutat en 2021.