03/06/2024

Las obras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la calle Trinidad han dado comienzo este lunes. Unos trabajos que se han iniciado tras culminar las 9 calles del Raval de San Félix, que ya es transitable, a falta de los últimos detalles del embellecimiento de los espacios con la instalación de las jardineras. Cabe recordar que la calle San Félix sigue en obras y terminará tras el verano.

 

Las actuaciones en la calle Trinidad garantizan el acceso de los conductores al centro de la ciudad por San Francisco y Asensi como itinerarios alternativos. Además, mientras duren las obras, los residentes pueden transitar sin problema, incluso cuando las máquinas están trabajando. No obstante, deben retirar los vehículos de la zona antes de las 7:45 horas y pueden volver a entrar a partir de las 18:45 horas, momento en el que finalizan los trabajos de día. Así, se compagina la accesibilidad con el avance de las obras.

 

Las obras en esta calle se efectúan por manzanas, así pues esta primera fase va desde Puerta del Sol hasta Obispo Climent. La previsión es que las obras estén lo más adelantadas posible en Navidad.

 

Pago mensual o completo del párking

 

Los residentes y comerciantes en las zonas en obras tienen a su disposición aparcamiento garantizado en San Félix con una tarifa un 40 por ciento más barata. Además, tienen la posibilidad de hacer el pago del párking de San Félix mes a mes. De esta forma, la tarifa que se ha conveniado con este es de 79,16 euros al mes, mientras que si los usuarios prefieren hacer el pago del año completo, el precio final es de 840 euros. En cualquier caso, se trata de tarifas reducidas para facilitar el aparcamiento a los afectados por las obras en esta zona.

 

Tótems informativos

 

Las obras de la Zona de Bajas Emisiones cuentan con señalética en tiempo y forma a través de paneles luminosos para indicar a los conductores el itinerario alternativo para que vecinos y visitantes puedan seguir desplazándose al centro de Castellón con total seguridad, minimizando las molestias de las obras por la mejora de la accesibilidad.

 

Además, los castellonenses cuentan con información actualizada en las redes sociales municipales y otros canales de comunicación, para que puedan prever sus desplazamientos estando informados en todo momento.

 

Respecto a la comunicación por estas obras, los vecinos de a pie también tienen la información sobre qué se va a hacer y cómo quedarán las calles tras las obras a través de unos tótems informativos con código QR e infografías descriptivas.

 

Previsión próximas actuaciones

 

Próximamente comenzarán las obras de San Luis, plaza Clavé y Arrufat Alonso, siempre y cuando hayan concluido los trabajos en Conde Pestagua, para que se produzcan las menores molestias posibles.

 

También está previsto que este verano empiecen las obras de las calles Temprado y Luis Vives para que no coincidan con las de la calle Asensi que está previsto que empiecen en enero de 2025. Los trabajos en esta zona tienen una duración de dos meses con el objetivo de que estén finalizadas a comienzos de septiembre.

 

Avance de las obras

 

En estos momentos continúan las obras en calle Conde Pestagua, calle San Félix y Navarra. La ejecución de las mismas cumplen los plazos previstos.

 

Mejora de la accesibilidad y de la imagen de la ciudad

 

Tras las obras de la ZBE, las calles serán todas de plataforma única, con aceras más anchas para poder disfrutar de la ciudad. La velocidad máxima permitida es de 20km por hora. Además, se están aplicando materiales fonoabsorbentes para reducir el ruido y fotocatalíticos para reducir la contaminación. Así pues, las calles son más accesibles al peatón y además, cuentan con más plantas y flores naturales.

 

Todos los elementos que forman parte del mobiliario urbano como bancos, papeleras, maceteros o jardineras van en el mismo lado de la acera, dejando el otro lado accesible. Y la parte accesible, llamado ‘itinerario seguro’, tiene una botonera como señalética para las personas invidentes.

 

Proyecto europeo

 

Estas obras, que han empezado a ejecutarse por fases, deberán estar finalizadas el 31 de diciembre de 2025. Una actuación que se está llevando a cabo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con los fondos europeos Next Generation, para mejorar la accesibilidad de la ciudad de Castellón.

​​​​​​​