12/04/2017

Propone que en las nuevas adjudicaciones municipales se subrogue al personal para garantizar la estabilidad laboral de las plantillas de los servicios municipales.

Una de las mayores preocupaciones de la formación asamblearia en el consistorio municipal es la situación laboral del personal que ejerce sus funciones en servicios municipales privatizados. La edil de Castelló en Moviment, Anna Peñalver, ha declarado que se topan con «una reiterada falta de interés por parte del equipo de gobierno que nos preocupa enormemente. Las condiciones de trabajo de centenares de personas que desarrollan competencias municipales desde servicios privatizados no se pueden desatender».

Peñalver ha indicado que esta semana han puesto sobre la mesa la subrogación del personal en las nuevas adjudicaciones del consistorio, una reivindicación de la agrupación electoral que sigue sin respuesta por parte del equipo de gobierno, según informa la concejal. El Ayuntamiento de Castelló gestiona mediante diferentes empresas privadas un gran número de los servicios que, tal como estipula la Ley de Régimen Local, tiene que prestar obligatoriamente. Es el caso, entre otros, del alumbrado público, el transporte público, o la recogida de residuos y la limpieza viaria.

Castelló en Moviment propone la remunicipalización de estos servicios, pero, después de 2 años de legislatura todavía no se han dado pasos en esta dirección.

Para la regidora Peñalver, si el equipo de gobierno mientras no ponga toda la carne en el asador en el ámbito de la municipalización, «al menos no debería de normalizar esta falta de control municipal sobre las condiciones de trabajo de este personal», y, añade que se ha convertido en habitual «la temporalidad, la precariedad, y los contratos basura, como relaciones laborales amparadas por este Ayuntamiento».

En esta coyuntura, aceptar la propuesta de los municipalistas conlleva la continuidad de las plantillas en las siguientes adjudicaciones, «lo que garantizaría la estabilidad laboral, y transmitiría tranquilidad a centenares de familias que viven con incertidumbre cada nueva licitación» señala Peñalver.

Finalmente la regidora ha recordado que en enero ya se interesaron por el mecanismo que utiliza el Ayuntamiento para controlar el cumplimiento en materia de personal de las empresas adjudicatarias de servicios municipales. Peñalver hace referencia a los pliegues de los contratos del Ayuntamiento con estas empresas, en los cuales es frecuente establecer cuántas personas tienen que cubrir estos servicios. «Desgraciadamente constatamos que no hay ningún control sobre esta materia» se ha lamentado Peñalver.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.