04/08/2017

Los regidores de la formación municipalista se reúnen con los directivos de la multinacional japonesa. Entre las cuestiones abordadas destaca la necesidad de eliminar la contaminación atmosférica.

Este 1 de agosto se ha celebrado una reunión entre los regidores de Castelló en Moviment, Xavi del Señor y Anna Peñalver, y los directivos de UBE-Chemical, multinacional que desarrolla su actividad en el polígono del Serrallo en el Grau de Castelló.

Este encuentro, realizado a petición de la mercantil japonesa, ha servido para que los representantes de la agrupación electoral hayan trasladado la preocupación ciudadana que hay alrededor de la contaminación atmosférica que produce su actividad.

En sus declaraciones el regidor Del Señor ha indicado que «especialmente en el Grau y en Almassora respiramos aire impregnado de fuertes olores, el cual proviene de las plantas que hay en el Serrallo, concretamente de la actividad de esta empresa. Por este motivo les hemos pedido mayor transparencia».

Los datos que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) son otro de los indicadores en que se amparan en la formación municipalista. «Las medicions actuales demuestran que respiramos elementos que afectan directamente la salud de las personas, tal como reconocen los organismos internacionales. Un cambio resulta imprescindible para la salud de las personas y del medio ambiente» valora Del Señor.

Durante la reunión, también se ha abordado la necesidad de tener datos de las emisiones obtenidas por laboratorios independientes a las cuales tienen que tener acceso todas las personas a través de paneles informativos en diferentes puntos de la ciudad. Otros de los puntos tratados ha sido el plan de emergencia del Serrallo que, en palabras de de el Señor, continúa siendo lo grande desconocido para la ciudadanía. «Hace falta que la ciudadanía esté informada y sepa qué hacer en caso de emergencia. Es sorpresivo que encara hoy en día, nunca se haya hecho ni un solo simulacro que implico a las empresas del Serrallo y a la población».

Siguenos: Web | Facebook | Twitter.