07/03/2017

La agrupación electoral espera que esta propuesta sea el principio de un movimiento internacional que vaya cogiendo fuerza. Consideran que sobran motivos para sumarse a esta iniciativa y animan a las mujeres a organizarse para luchar por sus derechos.

«Nosotras, las mujeres del mundo, estamos hartas de la violencia física, económica, verbal y moral dirigida contra nosotras». Esta es una de las frases del llamamiento internacional para hacer de la jornada del 8 de marzo una huelga internacional de mujeres. La formación municipalista Castelló en Moviment no ha dudado en sumarse a esta iniciativa.

Para la edil Anna Peñalver se trata «del principio de un movimiento que esperamos que vaya cogiendo fuerza. Las mujeres de Castelló también tenemos que convertir la solidaridad en nuestra mejor arma». «Nos sobran motivos para sumarnos» ha enfatizado la edil Peñalver, y ha enumerado algunos de los argumentos para adherirse, entre los cuales ha destacado que «el 2017 ha empezado con las peores cifras de muejres asesinadas por sus parejas o exparejas desde el 2009».

Esta propuesta tiene sus orígenes en la huelga de mujeres de 1975 en Islandia, promovida por el colectivo feminista Medias Rojas. Un ejemplo que han seguido recientemente las mujeres polacas el 2016 para parar mediante una huelga la pretensión del Parlamento de prohibir el aborto, y, también las mujeres argentinas el pasado 20 de octubre para visibilitzar los feminicidios y exigir soluciones.

El Manifiesto de esta huelga, el cual ha tenido una inesperada repercusión internacional, ha sido definido de «inspirador» para la formación asamblearia. «Constituimos más de la mitad de la población del mundo y sabemos que el poder está en nuestras manos» finaliza este alentador llamamiento a transformar la habitual jornada de la mujer en una huelga que paralize la actividad habitual también de Castelló.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.