19/01/2017

La agrupación electoral recuerda que en el Pacto del Grau consta una rendición de cuentas a la ciudadanía anual en una asamblea abierta. Además, define el Pacto como un acuerdo vivo, en permanente revisión, y achaca una falta de diligencia en algunas medidas.

Después de la comparecencia del equipo de gobierno el pasado martes 17 de enero para hacer balance de estos 18 meses de legislatura, la formación municipalista ha comunicado su parecer. Castelló en Moviment, uno de los tres firmantes del Pacto del Grau, considera que este acuerdo de gobernabilidad está vivo y en permanente revisión.

El portavoz de la formación asamblearia considera que algunas medidas «tendrían que circular por un carril más resolutivo dada su relevancia», y ha puesto de ejemplo la vivienda y las municipalizaciones, dos ámbitos de especial interés para los municipalistas. Además, ha cuestionado que justo el apartado «Rendición de cuentas: sesiones de control y asambleas abiertas» sigue sin ponerse en marcha.

El edil Xavi del Señor se remite a la literalidad del Pacto, el cual menciona que la alcaldesa tiene que rendir cuentas a la ciudadanía en una asamblea abierta a la ciudadana. «Se trata de una convocatoria planteada con una periodicidad anual para explicar los éxitos conseguidos, así como aclarar las causas de los incumplimientos del programa de gobierno y de las promesas electorales» ha declarado el portavoz de Castelló en Moviment.

Para los municipalistas esta es una de las fórmulas consensuadas entre los firmantes del Pacto, dentro del apartado de Participación Ciudadana, para permitir a la ciudadanía el acceso a la información y la gestión desarrollada de primera mano. «Las explicaciones exhaustivas estaban pensadas para hacerse en primer lugar directamente a la ciudadanía» ha señalado del Señor en referencia al balance realizado por Amparo Marco.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.