11/10/2016

Con el objetivo de mejorar la actividad sociocultural de la ciudad, proponen un estudio previo para disponer de una red de centros cívicos en los barrios de Castelló.

Para el año 2017 la agrupación ciudadana quiere que se realize un estudio detallado de los equipamientos públicos de la ciudad. Este análisis se haría con el objetivo de valorar la mejor forma de desplegar una red de centros cívicos por todos los distritos del municipio.

Se trata de una de las propuestas que el área de participación de la formación municipalista piensa llevar a la negociación de los presupuestos con el equipo de gobierno. La edil Anna Peñalver señala que el fomento de una ciudadanía crítica y activa "supone disponer de espacios públicos de proximidad, con la participación de la comunidad, desde los cuales desplegar todo tipos de actividades".

Actualmente a lo largo de Castelló existen varios dispositivos gestionados por entidades públicas y privadas que realizan este tipo de función. "Nuestra propuesta trata de radiografiar la realidad que tenemos, y desde un buen diagnóstico, lanzar nuevos equipamientos para llenar los vacíos existentes" ha declarado Peñalver, para añadir a continuación que estos estudios contemplarán "diferentes posibilidades y modelos de gestión de los espacios, como por ejemplo, la posibilidad de una gestión participativa que implique a los vecinos y las vecinas".

"La inversión pública en estos tipos de centros también se debe de descentralizar hacia los barrios" ha enfatizado en referencia a la inauguración del nuevo espacio que se abrirá en el antiguo edificio de Hacienda en la avenida Huerto Sogueros. Así, los municipalistas quieren evidenciar la necesidad de igualar y "dignificar" la actividad social y cultural en los diferentes distritos del municipio.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.