19/05/2017

La agrupación electoral ha entregado una propuesta en el Ayuntamiento para renovar la flota de vehículos del consistorio siguiendo criterios medioambientales.

Después de conseguir el acuerdo del pleno para que el Ayuntamiento sólo contrate electricidad proveniente de fuentes renovables, la formación municipalista ha presentado una nueva propuesta basada en la transición energética. El portavoz de Castelló en Moviment, Xavi del Señor, señala que el objetivo es encaminarse hacia un parque de vehículos menos contaminantes. «La propuesta sigue la estela de otros Ayuntamientos como el de Zaragoza que ya han hecho pasos en este sentido» ha declarado.

El grupo asambleario considera que «con un estudio previo de los vehículos a sustituir de la flota municipal, podemos planificar un plan plurianual para que los próximos vehículos funcionen con energía proveniente de renovables».

Para conseguirlo la proposición de la formación municipalista también contempla la instalación de placas solares fotovoltaicas con baterías en edificios de titularidad municipal para su carga. «Se trata de una medida que puede servir para demostrar la viabilidad de estos vehículos, fomentar la eficiencia energética, y, el uso de energías renovables» ha indicado el regidor.

Castelló en Moviment ha elaborado diferentes propuestas en este ámbito de trabajo. Según explican tienen preparadas más medidas basadas en la transición energética y la movilidad sostenible. «Una ciudad cuidadora implica respetar el medio ambiente, implica un Ayuntamiento que impulso acciones para contribuir a una vida más sostenible» explica Xavi del Señor. Además, han avanzado que preparan más propuestas para promover la movilidad sostenible y la transición energética entre la ciudadanía, las cuales avanzarán a lo largo de los próximos dias.

El transporte de personas y mercancías supone uno de los sectores estratégicos para avanzar hacia un nuevo modelo energético. De hecho, supone un 25% del consumo de energía mundial. «Podemos superar la dependencia del petróleo ,hay alternativas fácilmente aplicables desde el ámbito municipal. El transporte público, la bici, y el coche eléctrico, nos pueden servir para llegar a un modelo de movilidad menos contaminante, que mejore el aire que respiramos» ha finalizado el regidor.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.