28/11/2016

El documento busca establecer una serie de acciones y actividades en caso de producirse el asesinato de alguna mujer por motivos de género, que denuncian al mismo tiempo que ayudan en la elaboración del duelo.

La propuesta se presentó al pasado Consejo de Igualdad y busca implicar en la redacción del protocolo a las asociaciones de mujeres que lo forman. "Se trata de una propuesta de trabajo participativo y desde abajo, para contribuir a dotar de contenido las estructuras participativas del Ayuntamiento", explica Dolors Igual, miembro de la comisión de feminismos de Castelló en Moviment al Consejo.

Los protocolos que se están aprobando en otras ciudades incluyen, por un lado, acciones dirigidas a mostrar al conjunto de la ciudadanía y a las personas familiares próximas a la víctima el rechazo institucional. Por otro lado, definen las actuaciones, las coordinaciones y los roles de los diferentes servicios y actores implicados en la intervención en violencias machistas para dar respuesta a la situación de feminicidio.

Permiten, por lo tanto obtener una respuesta que no se quede en el aire sino que se materialize. Por ejemplo, se pueden establecer mecanismos claros para compartir la información que cada departamento o administración haya podido obtener sobre el caso, como por ejemplo la situación de la mujer, del entorno familiar, vecindad, existencia de hijos e hijas, actuaciones al centro educativo y coordinación con salud. Esta información permite contar con más herramientas para abordar de manera integral la violencia de género.

El protocolo puede incluir y regular varias acciones como, por ejemplo, una nota de prensa institucional, una carta de pésame a la familia, el uso de las redes sociales, la convocatoria oficial para mostrar el rechazo, las reclamaciones al ámbito judicial en caso de que de no haberse dado la protección necesaria, minutos de silencio, o incluso la parada del transporte público. En palabras de Dolors Igual, "Los contenidos del protocolo están abiertos. Se trata de decidir entre todas qué medidas queremos incluir."

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.