28/10/2016

La regidora Beltrán ha informado de las propuestas de Castelló en Moviment en el ámbito de las personas sin hogar con el objetivo de mejorar el logro de los objetivos de las políticas municipales en este ámbito.

La agrupación ciudadana ha valorado el estudio de la Mesa Técnica de personas sin hogar en Castelló. Según se extrae del análisis de este trabajo el principal motivo que ha llevado a la calle a las personas que están actualmente en Castelló son los problemas laborales; e indican, también, que se trata de personas que, mayoritariamente (72%), pretenden permanecer en la ciudad.

La información recopilada ha llevado al grupo de trabajo sobre bienestar social de Castelló en Moviment a elaborar un documento en el cual se justifica la necesidad de repensar la política municipal sobre personas sin hogar. La edil municipalista Paz Beltrán ha señalado que «el albergue y el comedor están destinados a cubrir las necesidades más inmediatas de las personas sin techo, y su capacidad a menudo es suficiente». Además, el trabajo realizado por Castelló en Moviment considera que estos recursos «no se ajustan a un perfil de personas que pretenden vivir en Castelló y encontrar trabajo».

A partir de estas reflexiones Paz Beltrán ha informado de las propuestas que tienen entre las manos para reorientar la política municipal para las personas sin hogar. Se trata, según ha informado, de plantear alternativas basadas también en el análisis otras experiencias.

Así, consideran que el proyecto «Housing First» se constituye como una propuesta innovadora que asume la vivienda como un derecho fundamental y un requisito previo para resolver otra clase de problemas, como los sociales, sanitarios o laborales. En palabras de la edil municipalista «se trata de plantear una forma diferente de afrontar el fenómeno de las personas sin hogar: facilitar viviendas accesibles y con carácter permanente a las personas que se encuentran en peor situación. La idea principal es que la vivienda es lo primero que hay que facilitar a las personas, además de apoyo que les ayude a mantenerse.»

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.