30/11/2016

La formación ciudadana considera que las grandes compañías, las cuales mantienen el monopolio de estos recursos, tendrían que informar a tiempo de todos los cortes de suministro de energía y agua a los Servicios Sociales.

Tal como explicó la edil municipalista, Paz Beltrán, en el pleno del Ayuntamiento del pasado noviembre, Castelló en Moviment se enteró del caso de una familia castellonense que ha sufrido en varias ocasiones el corte del suministro eléctrico y de agua. Los municipalistas, los cuales informaron de la situación de esta familia al Ayuntamiento, señalan que este caso se produjo por la falta de comunicación entre las suministradoras y el Ayuntamiento, por lo que la formación ciudadana considera necesario una revisión de los convenios firmados por el Ayuntamiento con estas grandes compañías: Endesa, Iberdrola, Gas Natural-Fenosa y Facsa.

«Consideramos que estas empresas tienen que adquirir el compromiso de informar los Servicios Sociales de los cortes antes qué se produzcan, y así se mejorarán las actuaciones contra la pobreza energética» señala el regidor Xavi del Señor. De hecho, el regidor del área de Bienestar Social reconoció en el plenario que estas compañías no notifican los casos a tiempo, lo que obstaculiza evitar el corte del suministro. Este hecho ha llevado a la agrupación municipalista a cuestionar los convenios para buscar su mejora, puesto que «estas grandes compañías también tienen que contribuir a garantizar el acceso a estos bienes de primera necesidad: agua, gas y luz».

Desde la formación ciudadana han recordado que según la última Encuesta de Condiciones de Vida, la tasa de pobreza energética del 2015 registró una incidencia del 10,6%. Para el portavoz de Castelló en Moviment, Xavi del Señor, «el derecho a la vivienda va acompañado del suministro de energía y agua, sólo así podemos hablar de una vivienda confortable y seguro».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.