26/04/2017

La agrupación electoral defiende que el Ayuntamiento exija hasta las últimas responsabilidades valorando incluso la intervención de Fiscalía.

La comisión de investigación de la Junta de Fiestas llega a su recta final con la elaboración del dictamen como objetivo. Después de la inspección realizada sobre las cuentas del Patronato y la Fundación de las fiestas entre 2008 y 2015 se ha entrado en esta última fase centrada en la elaboración, por parte de los grupos políticos, de las conclusiones.

La meta de la formación municipalista, según las declaraciones del edil Iñaki Vallejo, pretende no cerrar en falso la Comisión, así ha indicado que «después de haber constado el uso fraudulento que se ha hecho de las arcas públicas con una trama tejida a lo largo de décadas, no podemos correr un tupido velo sobre las ilegalidades detectadas cómo si ignoráramos todo lo que hemos conocido». Vallejo hace referencia a las informaciones obtenidas gracias a las comparecencias, y a la documentación analizada.

Según su parecer, «la carencia de control público sobre las cuentas de la Fundación de fiestas, el poder que se otorgó a la presidencia de la Junta, y el mantenimiento durante 13 años del mismo presidente, consolidó una trama que debe asumir sus responsabilidades».

Además de estas valoraciones, el regidor de la agrupación electoral enfatiza que durante la etapa del PP al frente de la administración local, se omitieron las garantías reclamadas por los servicios técnicos del consistorio, «con el objetivo de instrumentalizar un sector social tan influyente para la ciudad cómo es el de la Fiesta».

El conjunto de estos elementos son el principal argumentario de los municipalistas para valorar la personació en Fiscalía por parte del mismo Ayuntamiento de Castelló, una decisión que espera consensuar con el resto de grupos políticos del consistorio. Vallejo ha sido cristalino en sus declaraciones y ha indicado que «se trata de intervenir sobre todas las anomalías detectadas, más allá del partido político que gestionara el Ayuntamiento. Donde hay carencia de ética pública, hay que actuar con resolución, caiga quién caiga».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.