13/03/2017

La agrupación electoral reclama el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y considera que la permanencia de este monumento es una ofensa a la sociedad que sufrió la represión.

El portavoz de la agrupación electoral ha sido meridiano respecto a la cruz de los caídos del Parque Ribalta. Xavi del Señor considera que «el cumplimiento de la Ley de la memoria histórica no es rehuible». Con estas declaraciones Castelló en Moviment se suma a entidades como Amics del Ribalta y el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica en defensa del cumplimiento de la normativa vigente.

La ley de la Memoria Histórica, en lo que hace referencia a los símbolos franquistas, establece que los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura tendrán que ser retirados de los edificios y espacios públicos.

En el caso de la Cruz de los Caídos, inagurada el 29 de octubre de 1944, se trata de un momumento erigido con el objetivo, tal como consta en la hemeroteca, «de honrar la cruzada y el levantamiento militar». El edil municipalista opina que «sobra documentación y testigos para concluir que estamos ante un vestigio que hiere la cultura democrática, un símbolo de marginación y desprecio hacia los víctimas del franquismo y los vencidos en la guerra».

Los siguientes pasos a seguir para Del Señor abren la oportunidad al Ayuntamiento para dignificar uno de los espacios verdes más emblemáticos de toda la comarca. Así, enmarca la desaparición de este símbolo con la posibilidad de poner en marcha un plan municipal para mejorar este «insigne e histórico espacio público de la Plana».

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.