23/02/2017

Consideran que el modelo actual no tiene en cuenta las desigualdades existentes entre barrios y perjudica las zonas envejecidas y con menos densidad de población.

El miembro de la asamblea de Castelló en Moviment, Víctor Abad, ha valorado el proceso en curso de los presupuestos participativos. En sus declaraciones Abad ha precisado que desde Castelló en Moviment han encontrado varias deficiencias en este proceso, entre las cuales ha destacado «la falta de un corrector para los desequilibrios poblacionales que hay entre los diferentes barrios del municipio». A continuación ha descrito porque el sistema escogido perjudica aquellos barrios con menos población, según dice «son justo las zonas que tienen mayores deficiencias, con un vecindario más envejecido y un menor acceso en Internet, por lo que con la votación telemática se encuentran en evidente desventaja».

Además, la formación municipalista ha anunciado que está preparando una propuesta propia para los presupuestos participativos del 2018. «Estamos trabajando una propuesta que contemple como mejorar estos presupuestos y conseguir hacer de este mecanismo de participación una herramienta que supere la brecha digital, y, las desigualdades territoriales» ha señalado el miembro de la asamblea. De hecho, consideran que los presupuestos participativos tendrían que favorecer la inversión de las prioridades de gasto a favor de los colectivos que tradicionalmente han quedado más excluidos de la agenda de las administraciones.

La formación municipalista analiza de forma crítica la participación heredada del pasado, pero, tampoco se muestra satisfecha con el modelo en curso. En concreto han realizado varias críticas al modelo de participación, su exceso de burocracia y la inflación de órganos. «Esperamos que el nuevo proceso sea una transición hacia un modelo que integre a los grupos sociales con menos recursos para participar en espacios formales, y no olvide que las desigualdades existentes condicionan la participación ciudadana» ha señalado Abad.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.