07/02/2017

La agrupación electoral considera que la situación de barrios como Grapa evidencia las deficiencias existentes en materia de accesibilidad. Señalan las calles Tomillo y Montornés como vías que necesitan una intervención, tal como el vecindario exige.

La formación municipalista Castelló en Moviment ha hecho referencia a las demandas de los vecinos del barrio de Grapa, y han puesto de ejemplo la calle Tomillo y la calle Montornés. En palabras del miembro de la agrupación electoral, y vecino de estos barrio, Benito Pérez, «se trata de calles que suspenden en accesibilidad. Las aceras son tan estrechadas que para muchas personas es totalmente intransitable».

De hecho, Benito ha recordado que la mejora de las aceras es «una demanda histórica del barrio», y según ha declarado, «muchos vecinos lo hemos explicado al equipo de gobierno, la última vez lo escuchamos en la reunión sobre el Plan General del pasado miércoles en la tenencia de alcaldía este, en la cual la alcaldesa y el edil de urbanismo estaban presentes».

Desde Castelló en Moviment consideran prioritario intervenir en mejorar los barrios de Castelló en materia de accesibilidad. «Grapa, como el resto de la ciudad, suspende en accesibilidad, no nos hace falta caer del caballo para sufrir una ciudad llena de obstáculos» ha señalado Benito Pérez.

En este sentido, una de las propuestas aprobadas por el Ayuntamiento es la puesta en marcha de la figura del inspector de accesibilidad. Se trata de un profesional que tiene que asegurar el cumplimiento de una ordenanza de accesibilidad universal todavía por redactar. Benito ha recordado que «se trata de un acuerdo plenario de mayo del 2016 y todavía estamos a la espera que se despliegue».

Esta propuesta del grupo municipalista se enmarca dentro de la Guía de accesibilidad Universal confeccionada por el grupo de trabajo de discapacidad de Podemos en el País Valencià.

Síguenos: Web | Facebook | Twitter.