Programa EMDISC

Programa de subvenciones de iniciativa social, destinadas a la contratación de personas desempleadas con discapacidad.

Programa Propio de Empleo Temporal

El Programa Propio de Ocupación Temporal está destinado a la contratación de personas en riesgo de exclusión social para ofrecer una experiencia laboral real acompañada de una acción formativa. Por un lado, se consigue mejorar la empleabilidad de las personas perceptivas del programa y por otra poner al servicio del consistorio su talento como un bien para toda la ciudadanía.

Este programa municipal se lleva a cabo desde el año 2016, gracias al cual se han formalizado 888 contratos, de los cuales 112 se han firmado en la presente edición de 2023. Edición en la que, además, la duración de las contrataciones se han extendido hasta los 12 meses, pues hasta el momento la duración de los mismos era de 6 meses, excepto en el año 2020 que fue de 4 meses debido a la pandemia sanitaria.

 

El Programa Propio de Empleo Temporal está íntegramente financiado con fondos propios del Ayuntamiento.

 

 

 

 

  • Estudio del retorno social​​​​​​​ durante las anualidades 2021 y 2022. Este documento recoge la evaluación y la medición del impacto social del programa propio de empleo del Ayuntamiento de Castellón. Elaborado mediante un proceso participativo de análisis y monetización de la creación de valor para los grupos de interés.

​​​​​​​

Programa EMPUJU

Programa de empleo para la contratación de personas desempleadas menores de 30 años por el Ayuntamiento de Castellón de La Plana, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020.

Este programa se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Castellón de La Plana desde el año 2017, con el que se han logrado un total de 148 contrataciones hasta el momento, de las cuales el 68,92% son mujeres.

 

Cartel publicidad 2023

Publicación en la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL)

Programa de Fomento Agrario

El Programa de Fomento Agrario contempla la contratación de personas trabajadoras desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social durante 3 meses. Este programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de actividades económicas complementarias al sector agrario en aquellas zonas que objetiva y dinámicamente sean agrarias y deprimidas.

 

Desde 2017 se han formalizado 353 contratos gracias a este programa, de los cuales 41 se han firmado en 2023.

 

Este programa está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 

​​​​​​​

Noticias

Castellón incorpora a 112 trabajadores del Plan Propio de
Empleo Temporal


​​​​​​​

El Plan Propio de Empleo Temporal del Ayuntamiento de Castellón ha formalizado la contratación de un total de 112 personas trabajadoras. El primer grupo, integrado por 59 personas, se incorporó a trabajar en el consistorio el día 1 de septiembre, para reforzar la limpieza viaria y el personal de los colegios. Mientras que el segundo grupo se incorporó a trabajar el día 15 de septiembre, integrado por 53 personas con perfiles cualificados que se encargarán de realizar labores relacionadas con la administración local; quienes, además, firmaron el contrato de forma electrónica por primera vez en un programa de empleo en el Ayuntamiento de Castellón.

 

La alcaldesa, Begoña Carrasco, les ha recibido y les ha dado la bienvenida tras la firma del contrato, en la plaza Mayor al primer grupo y en el salón de plenos de la casa consistorial al segundo grupo, en un acto en el que ha estado acompañada por el edil de Economía, Hacienda, Empleo y RRHH, Juan Carlos Redondo.

Como novedad, la alcaldesa explica que este año, por primera vez, se amplían los contratos a 12 meses en lugar de 6 meses, “para ofrecer mayor estabilidad a los beneficiarios, personas que tienen dificultades para acceder al mercado laboral, así como, más tiempo para aprender y aplicar todos su talento en favor de la administración local”.

 

También ha puesto el acento en que las mujeres representan un 60% de los contratos del Plan Propio de Empleo Temporal. Y es que este Plan está financiado al 100% por el Ayuntamiento de Castellón y está destinado a personas que tienen dificultades de acceso al mundo laboral y a personas vulnerables; ofreciendo una primera experiencia laboral en un entorno real de trabajo o una segunda oportunidad para aquellas que se han quedado fuera por diferentes circunstancias.

Entre las 112 personas trabajadoras que integran la totalidad del programa se encuentran operarios de limpieza; celadores; administrativos/as; auxiliares administrativos/as trabajadores sociales; técnicas de cooperación; arquitectos; graduados/as en derecho; graduada en gestión de la administración pública; técnicas de turismo; intermediadoras; orientadoras; psicólogas; técnicas de animación sociocultural; técnicas de integración social; oficiales de albañilería, carpintería de madera, electricidad, fontanería, jardinería y pintura; y peones de carpintería de madera y albañilería.

Esta es la octava edición del Plan de Empleo Temporal propio del Ayuntamiento de Castellón. Desde sus inicios en 2016 son casi 900 (888) las personas que han disfrutado de esta oportunidad laboral.

​​​​​​​